sábado, 17 de septiembre de 2016

El proceso de elaboración del currículo y su impacto en la educación

La siguiente información da cuenta del transcurso en la elaboración del plan de estudios 2011.

De acuerdo a el plan de estudios de educación básica 2011, para la elaboración del currículo se tuvieron en cuenta principalmente las reformas previas en los niveles de preescolar y de primaria, se usaron estos como referencia para entrelazar de manera progresiva las habilidades y competencias que los alumnos deben poseer.

Se determinaron las acciones que deberían de realizarse para llevar a cabo el perfil de egreso y como cada una de las materias de forma conjunta con grado de complejidad mayor en cada nivel abonaba para cumplir tanto los estándares curriculares, como las competencias para la vida y el perfil de egreso antes mencionado.

Estas acciones son entre otras:

Que la elaboración del currículo cumpliera con el marco legal, que fuera elaborado por expertos, Integrar coordinaciones de asesoría por cada entidad, equipos locales de seguimiento, se consenso a la población sobre el currículo, Seguir las recomendaciones de la ONU, Consultar a un organismo extranjero para que evaluara el impacto de la reforma, La obtención de insumos de organizaciones nacionales, Desarrollar estándares de desempeño docente, y a partir de estos también se realizaron estándares de gestión, y se generaron medidas para sistematizar opiniones según la UNESCO.

Se anexan algunos enlaces en donde podrá corroborar la información aquí presentada; 





1 comentario:

  1. Fernanda, me gusta mucho la forma en la que desarrollas tus comentarios, sin embargo este documento se quedó a la mitad. Recuerda que se separó el documento para que fuera más rápido el trabajar con él, pero posteriormente se reunieron en grupos para que pudieran comentar lo que cada equipo de trabajo había comentado y subir el documento completo.

    ResponderEliminar