lunes, 24 de octubre de 2016

Planeación de 2do. "Analizar documentos sobre los derechos humanos"

ESCUELA:
Secundaria mixta #9 “José Dionisio Ascencio Díaz”
CICLO ESCOLAR:
2016-2017
DOCENTE EN FORMACIÓN:
Laura Fernanda Alcalà Muñoz
ASIGNATURA:
Español
GRADO Y GRUPO (S):
2 A
FECHA:
3-7 Octubre 2016

BLOQUE:
I
PROYECTO:
#3
TEMA:
Analizar documentos sobre los derechos humanos
ÁMBITO:
Participación Social
TIPO DE TEXTO:
Expositivo
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Interpreta documentos sobre los derechos humanos y reconoce su importancia en la regulación de las sociedades.
• Identifica los documentos nacionales e internacionales sobre los derechos humanos.
• Identifica los modos y tiempos verbales que se utilizan en los documentos nacionales e internacionales sobre los derechos humanos.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones









MTRO. TITULAR
José Romo García de León


MTRO. O.P.D.
Beatriz García


MTRO. ACOMPAÑANTE

                                                                                                                                                       
ASIGNATURA
GRADO
GRUPO
TURNO
HORA
MÓDULOS
N° SESIÓN
Español
2
A
Vespertino
4:40-5:30
1
1
FECHA
ÁMBITO
COMPETENCIAS
Lunes 3 de Octubre
Participacion social
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
BLOQUE
PROYECTO
APRENDIZAJE ESPERADO
I
Analizar documentos sobre los derechos humanos.
·       Interpreta documentos sobre los derechos humanos y reconoce su importancia en la regulación de las sociedades.
TEMA DEL DÍA
Significado de las recomendaciones contenidas en los documentos que garantizan los derechos de las personas.

TIEMPO
SECUENCIA DIDÁCTICA
PRODUCTOS
RECURSOS DIDÁCTICOS




5 minutos

5 minutos





10 minutos



10 minutos




5 minutos


5 minutos



5 minutos
INICIO:
Se harà la presentacion del maestro en formacion, se le entregarà al joven una hoja con los aspectos que se tomaran en cuenta para la evaluacion del proyecto (encuadre) en la misma hoja doblada en 3 partes escribira su nombre y debe estar en su lugar todos los dias del trabajo del docente en formacion.  (se nombrarà lista durante el tiempo en que ellos trabajan)
Se pegarà un cartel con una serie de normas de sana convivnecia, se explicara cada una de ellas y los alumnos se comprometeràn a cumplirlas. (se pegarà todos los dias clase)
Se copiarà del pizarron a su cuaderno, el aprendizaje esperado del dia.
DESARROLLO:
Se preguntarà al alumno mediante una estrategia llamada “bola de gato” que es lo que conoce acerca de los derechos, y cual es su definicion de derecho. Se escribirà en el pizaron la lluvia de ideas y palabras clave.
Se presentarà en carteles informacion respecto a 6 articulos de los derechos humanos se explicaran, se deberà copiar al cuaderno.
Se retira la informacion del pizarron y con un dado llevado por la maestra en cuestion tendra en las 6 caras un numero de articulo o la definicion de alguno,  se lanzarà y se eligirà al azar a algun alumno para que mencione de que trata el articulo. Se pondra en la lista de cotejo un punto de participacion al alumno que acierte en sus participaciones,
Cada alumno elegirà un derecho (el que prefiera) de los que se presentaron al inicio y escribira en su cuaderno la importancia de cumplir este dercho, y cuales serian las implicaciones que tendria el no respetarlo.
Voluntariamnete algunos alumnos compartiran sus escritos. Durante su participacion se registrarà en la lista de cotejo la realizacion de las actividades.
CIERRE:
La maestra darà el concepto de que es un derecho humano, se harà la comparacion con lo que se dijo al inicio de la clase, rescatando similitudes o si s difiere en algun punto.



En el cuaderno estarán escritos algunos derechos humanos.

Situación descrita por los alumnos.


Personalizador

Cuaderno

Carteles

Dado gigante


*El dia martes 4 de Octubre, los alumnos asisiten a la biblioteca con una actividad designada por la escuela, por lo que mi secuencia didactica continuarà hasta el dia mieroles 5 de Octubre. Cumplire con la sesion establecida en la biblioteca, dirigiendo al grupo.

ASIGNATURA
GRADO
GRUPO
TURNO
HORA
MÓDULOS
N° SESIÓN
Español
2
A
Vespertino
4:40-5:30
1
1
FECHA
ÁMBITO
COMPETENCIAS
Miercoles 5 de Octubre
Participacion social
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
BLOQUE
PROYECTO
APRENDIZAJE ESPERADO
I
Analizar documentos sobre los derechos humanos.
Identifica los documentos nacionales e internacionales sobre los derechos humanos.
TEMA DEL DÍA
Identificación y selección de documentos nacionales e internacionales sobre derechos y responsabilidades de los
ciudadanos.

TIEMPO
SECUENCIA DIDÁCTICA
PRODUCTOS
RECURSOS DIDÁCTICOS

5 minutos



5 minutos




10 minutos


15 minutos



10 minutos
INICIO:
Se les preguntarà a los alumnos cual es el proyecto con el que se està trabjando. Se anotarà en el pizarron el aprendizaje esperado del dia.

DESARROLLO:
Se entregaràn distintos documentos por equipo (3 integrantes)
·       Derechos humanos en latinoamerica
·       Discriminacion religiosa
·       Discriminacion por orientacion sexual
·       Fundamentos de la paternidad
·       Discriminacion a los pobres
·       Discriminacion de la mujer
·       Derechos de los niños de la calle
·       Situacion carcelaria
despues de leerlo, se hara una descripcion del tema asignado (de que tratò) y argumentaran que derecho humano respalda esa situacion.  El argumento deberà estar escrito en su cuaderno.

CIERRE:
Se leerà un caso de discriminacion, los alumnos deberàn reflexionar sobre la situacion y ecribiran en su cuaderno que harian en esa posicion.



Reflexiones en su cuaderno.

Argumentos por equipo.


Información por equipo.

Pizarrón.

*TAREA; pedir material para que realicen su cartel (cartulinas,marcadores,hojas de color,lapices de colores)


ASIGNATURA
GRADO
GRUPO
TURNO
HORA
MÓDULOS
N° SESIÓN
Español
2
A
Vespertino
6:20-8:10
2
2
FECHA
ÁMBITO
COMPETENCIAS
Jueves 6 de Octubre
Participacion social
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
BLOQUE
PROYECTO
APRENDIZAJE ESPERADO
I
Analizar documentos sobre los derechos humanos.
• Interpreta documentos sobre los derechos humanos y reconoce su importancia en la regulación de las sociedades.
• Identifica los modos y tiempos verbales que se utilizan en los documentos nacionales e internacionales sobre los derechos humanos.
TEMA DEL DÍA
Significado de las recomendaciones contenidas en los documentos que garantizan los derechos de las personas.
Modos verbales (indicativo, subjuntivo e imperativo).

TIEMPO
SECUENCIA DIDÁCTICA
PRODUCTOS
RECURSOS DIDÁCTICOS


5 minutos




10 minutos 

30 minutos


10 minutos



15 minutos

10 minutos

5 minutos

15 minutos

10 minutos


5 minutos
INICIO:
Se preguntarà al alumno el tema que se esta trabajando, retomaremos lo visto el dia anterior. Se escribirà en el pizarron el aprendizaje esperado del dia, los alumnos lo copiaràn a su cuaderno.

DESARROLLO:
Se explicarà que son los modos verbales, la informacion estarà escrita en papelotes pegados en el pizarron, se tiene que transcribir al cuaderno. En el texto que se entregò un dia antes deberan resaltar los modos; indicativos, subjuntivos e imperativos.
Con la informacion que presentè en la semana y lo que les brindò su maestro, los alumnos deberàn realizar un cartel (el mismo equipo con el que trabajaron el dia anterior)
En donde se rescaten los siguientes puntos:
Ø  Que es un derecho humano
Ø  Descripcion de algunos derechos humanos
Ø  Instituciones que respaldan los derechos humanos en Mèxico
Ø  Gràficas
Ø  Ejemplos de casos
Ø  Formato limpio y llamativo
Ø  Recursos graficos
Ø  Informacion organizada por orden de importancia
Ø  Gramatica y ortografia adecuadas
Ø  Referencias bibliograficas
Eso lo realizaràn solo algunos miembros del equipo, los demas se ecargaràn de realizar folletos o tripticos que repartiran a autoridades de la escuela.
Se pegarà en el pizarron una rubrica de evaluacion respecto a las actividades antes realizadas (deberà copiarse a su cuaderno)
Terminada la actividad la presentaràn a sus compañeros y se llevarà a cabo una heteroevaluacion, los resultados se registraràn en la lista de cotejo.
Un miembro del equipo se encargarà de distribuirlos en la escuela.
Cada alumno escribirà una pequeña historia en donde un miembro de la sociedad estè en problemas por incumplimiento o falta de conocimientos de sus derechos. Se reuniràn por equipos y elegiran la que mejor les parezca, para representarla. Se harà una pequeña obra (sketch)  
A manera de conclusion cada alumno individualmente redacatarà un texto de por lo menos una cuartilla en donde plasme la importancia de los derechos humanos en la sociedad mexicana

CIERRE:
Les pedirè a los alumnos que de manera anonima escriban en un trozo de papel que les pareciò la semana que trabajamos juntos, quejas y sugerencias.





Información de modos verbales.

Texto resaltado.

Carteles con información respecto al proyecto trabajado.

Trípticos y folletos.

Rubrica de heteroevaluaciòn

Historias.

Representaciones 



Pizarrón

Carteles

Música ambiental para las representaciones



1 comentario:

  1. hola buenas noches tu informacion me ayuda mucho ya que es la primera vez que doy español

    ResponderEliminar